Santiago de Compostela, 9 de mayo de 2019. La presidenta de la Comisión da Transparencia de Galicia, Milagros Otero Parga, asistió ayer en Madrid a una nueva sesión de coordinación de órganos garantes de la transparencia en las comunidades autónomas, convocada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
El encuentro contó con la participación de todos los consejos y comisionados de transparencia de ámbito autonómico en España y con representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
La jornada forma parte de las relaciones permanentes de colaboración que mantiene el consejo con la red de órganos autonómicos de garantía. En la misma se trataron, entre otros asuntos, los criterios de interpretación uniforme propuestos para 2019, la programación de nuevos coloquios de transparencia para la anualidad y los primeros preparativos para la conmemoración del próximo día del derecho a saber.
Estos encuentros permiten someter a repaso las principales novedades relacionadas con los organismos creados al albur de la ley de transparencia y repasar el futuro regulador de la materia.
Galicia, junto con Castilla y León son las dos únicas comunidades que encargaron la competencia de control de la transparencia sus defensorías del pueblo. Otras comunidades como Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana, País Vasco y Región de Murcia crearon organismos propios. En las Islas Baleares la competencia recayó en la existente Abogacía de la Comunidad. En el resto de los casos, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, La Rioja, Principado de Asturias y las ciudades de Ceuta y Melilla se firmó un convenio con el consejo de transparencia estatal que atiende las reclamaciones que afectan sus administraciones territoriales.