La presidenta de la Comisión de la Transparencia de Galicia, Milagros Otero Parga, firmó el pasado 9 de abril en Sevilla un protocolo general de actuación con órganos garantes de la transparencia en España y la Fundación Democracia y Gobierno Local para impulsar la difusión y el cumplimiento de los deberes legales que en materia de transparencia afectan a las administraciones locales.
En virtud del protocolo, se organizarán congresos, jornadas, seminarios, reuniones y coloquios abiertos con las entidades locales y se fomentarán las publicaciones y materiales de divulgación que contribuyan a consolidar la verdadera cultura de la transparencia en el ámbito local.
Además de la valedora do pobo y presidenta de la Comisión da Transparencia de Galicia, el convenio fue apoyado por el Consejo Estatal de Transparencia y Buen Gobierno, Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública de Cataluña, Consejo de Transparencia de Aragón, Comisionado de Transparencia de Canarias y por la Fundación Democracia y Gobierno Local.
Los órganos de control de transparencia son los encargados de resolver las reclamaciones interpuestas a las solicitudes de acceso de información presentadas por la ciudadanía que son denegadas o respondidas de manera incompleta por sus administraciones. Para eso revisan las interpretaciones que las administraciones hicieron de la legislación de transparencia, anulan sus resoluciones cuando las consideran contrarias a ellas, establecen criterios doctrinales e interpretativos de la legislación y, en particular, de las obligaciones que corresponden a la administraciones locales. También se encargan de asesorar a las administraciones en la interpretación de la legislación de transparencia.
La Fundación Democracia y Gobierno Local es una entidad sin ánimo de lucro, integrada por 23 diputaciones y dos cabildos, cuya finalidad es contribuir y dar soporte a todo tipo de actuaciones y de iniciativas para el conocimiento, el estudio, la difusión y el asesoramiento en materia de régimen local. Asimismo, es lugar de encuentro y de intercambio en el que las diputaciones, los cabildos y los consejos puedan poner en común sus experiencias y coordinar esfuerzos para favorecer el desarrollo de sus funciones de cooperación y asistencia a las entidades locales.